Saltar al contenido

Precios promedio del m2 en Uruguay

Precios promedio del m2

📈 Vivienda Promovida en Uruguay 2025: precios, barrios en auge y oportunidades de inversión

El mercado inmobiliario uruguayo sigue en expansión, y los proyectos de vivienda promovida continúan posicionándose como una de las mejores alternativas de inversión y acceso a vivienda propia.

Según el último informe oficial (setiembre 2025), el crecimiento de ventas y precios confirma una tendencia clara: Uruguay sigue construyendo, y el interés no se detiene.

🏙️ Montevideo sigue liderando

De las más de 24.000 ventas registradas en el país, el 80% se concentra en Montevideo, que suma más de 19.000 viviendas vendidas en 739 proyectos.

El barrio Cordón ocupa el primer lugar con un 26,7% del total, seguido por Tres Cruces, Centro, Barrio Sur, Larrañaga, Palermo y La Blanqueada.

Los barrios de Parque Batlle, Reducto, Unión y Malvín mostraron las mayores subas interanuales, con crecimientos de entre 19% y 22%, lo que refleja un mercado sólido y con movimiento constante.

💰 Precios promedio por metro cuadrado

El precio promedio nacional de las viviendas promovidas se ubica en USD 2.387/m², lo que representa una suba del 7,2% frente al año pasado.

En Montevideo, el promedio ronda los USD 2.349/m², mientras que en Canelones trepa a USD 2.688/m², impulsado por el desarrollo de Ciudad de la Costa, una de las zonas que más creció en ventas (+35% interanual).

En Maldonado, donde se concentra la mayor parte de los proyectos costeros, el valor medio llega a USD 2.062/m², con un aumento del 13,8%.

🏗️ Barrios con mejor rentabilidad y demanda

Entre los barrios con mejores precios y potencial de crecimiento se destacan:

  • Capurro–Bella Vista: USD 2.763/m²
  • Malvín: USD 2.663/m²
  • Tres Cruces y Prado: alrededor de USD 2.500/m²
  • La Blanqueada y Parque Batlle: ligeramente sobre el promedio.

Y si se busca oportunidad de compra, Reducto sigue siendo el barrio más accesible, con un valor promedio de USD 1.525/m² y una demanda creciente de jóvenes y nuevos inversores.

🔍 Qué buscan hoy los compradores de pozo

Más de la mitad de las unidades vendidas en el último año corresponden a apartamentos de 1 dormitorio, seguidos por monoambientes.

Esto confirma una tendencia hacia tipologías compactas, que combinan precios accesibles, bajo mantenimiento y alta rentabilidad.

El público que más crece:

  • Inversores jóvenes que buscan renta inmediata.
  • Compradores finales que prefieren financiación flexible y beneficios fiscales.
  • Propietarios que apuestan a revender o alquilar una vez entregado el edificio.

💡 En resumen

La vivienda promovida en Uruguay consolida su atractivo en 2025.

Los precios siguen subiendo, la demanda se mantiene firme y los proyectos nuevos continúan expandiéndose más allá del centro de Montevideo, hacia zonas con gran proyección como Tres Cruces, Parque Batlle y Ciudad de la Costa.

Invertir hoy en un proyecto en pozo o a estrenar no solo significa acceder a precios más bajos, sino también participar en el crecimiento de barrios que están transformándose a gran velocidad.

🏡 ¿Buscás tu próximo proyecto para invertir o vivir?

En Inmobiliaria Plus trabajamos con los principales desarrollos de Montevideo y Maldonado, seleccionados por ubicación, rentabilidad y financiación real.

Hablemos…

*La información surge de las declaraciones juradas realizadas ante la ANV por las empresas
responsables de los proyectos promovidos

Fuente: Agencia Nacional de Vivienda