
Ah, la humedad… esa “huésped no invitada” que se mete en las paredes, deja manchas feas y, de paso, un olorcito que no queremos ni para nuestro peor enemigo. En Uruguay es casi un clásico, sobre todo en invierno o en apartamentos viejitos. Pero ojo: no necesitás gastar un dineral en productos milagrosos. Con un poco de ingenio y constancia podés mantener tu casa fresca, limpia y libre de hongos.
Paso 1: Atacá la causa, no solo el efecto 🔍
Si solo pintás arriba de la mancha, la humedad vuelve como ex que no supera el pasado. Revisá si no hay filtraciones, caños rotos o falta de ventilación. A veces con abrir las ventanas 10 minutos por día ya reducís un montón el problema.
Paso 2: El combo mágico casero 🧴
Para limpiar la pared sin gastar fortuna:
- Agua tibia + vinagre blanco (mitad y mitad).
- Pulverizás sobre la mancha, dejás actuar 15 minutos y después frotás con un cepillo suave.
- Si la cosa está heavy, sumale un poco de bicarbonato de sodio.
No solo limpia, también mata hongos y bacterias. Y sí, el olor a ensalada se va enseguida.
Paso 3: Secá como corresponde 🌬️
Después de limpiar, asegurate de secar bien la zona. Un ventilador o incluso el secador de pelo en modo tibio pueden salvarte. Lo importante es que la pared no quede húmeda porque, si no, todo vuelve al punto de partida.
Paso 4: Mantené a raya la humedad 🛡️
- Evitá secar ropa adentro sin ventilación.
- Usá deshumidificadores caseros: un frasco con sal gruesa absorbe la humedad del aire y es barato, barato.
- Pintá con pintura antihongos cuando toque renovar, pero siempre después de haber limpiado y secado bien la superficie.
La humedad puede ser molesta, pero con estos pasos simples y low cost podés mantener tus paredes sanas y tu hogar mucho más disfrutable. Al fin y al cabo, tu casa es tu refugio, y merece estar libre de “bigotes” verdes o negros en las paredes.
👉 En Inmobiliaria Plus sabemos que tu casa merece el mejor cuidado. Si estás buscando un nuevo hogar o querés alquilar el tuyo, escribinos hoy mismo y descubrí el plus que te faltaba.